Características de la Sociología
CARACTERÍSTICAS
DE LA SOCIOLOGíA
EMPÍRICA: Los conocimientos provienen de la observación de una
realidad concreta. Se basa en la observación sistemática y
planificada de fenómenos sociales reales.
TEÓRICA: Permite diseñar y formular proposiciones
lógicas a partir de las observaciones con un determinado nivel de abstracción,
lo que hace posible que se puedan indicar las relaciones causales, establecer
regularidades y predecir determinados acontecimientos futuros con cierto margen
de error, es decir que a partir de los datos se establecerá generalizaciones.
ABIERTA: No es
dogmática en el sentido que todas sus proposiciones deberán ser re- examinadas
y sujetas a cuestionamiento y comprobadas de forma continua.
ACUMULATIVA: el conocimiento actual es el resultante de
múltiples investigaciones y aportes de los diferentes sociólogos a lo largo de
la historia de la sociología.
CRÍTICA: No puede aferrarse a posturas
estáticas. Se adapta al funcionamiento cambiante de la
sociedad y también debe interrogar sobre organizaciones, grupos y personas,
investigando las causas e intereses que intervienen.
NEUTRA Y
OBJETIVA: Describe y explica hechos sociales, no juzga a los individuos.
Busca la verdad a través de la investigación racional de los datos que nos
proporciona la realidad.
El sociólogo debe, al mismo tiempo, aspirar al distanciamiento del objeto de estudio y, en consecuencia, al etnocentrismo, esto es, evaluar otras realidades sociales desde la perspectiva propia.
El sociólogo debe, al mismo tiempo, aspirar al distanciamiento del objeto de estudio y, en consecuencia, al etnocentrismo, esto es, evaluar otras realidades sociales desde la perspectiva propia.
Mercedes, se veifica copie y pegue de internet y/o del módulo:
ResponderBorrarhttp://aulas.uruguayeduca.edu.uy/mod/book/view.php?id=33569&chapterid=8401
Ten presente que la actividad no se aprueba si no hay producción propia en base al materia de estudio.