La sociología

La Sociología es la ciencia que se ocupa del estudio de la realidad social. Su unidad de análisis es la sociedad y los individuos en ellas. La Sociología observa, analiza e interpreta el conjunto de estructuras y relaciones que se halla en toda sociedad dentro de un determinado contexto histórico. Además, procura predecir sus transformaciones y procesos con el fin, a posteriori, de realizar diagnósticos que permitan la intervención, es decir, mejorar las políticas públicas y sociales propuestas por los gobiernos y las instituciones privadas y estatales. Para todo ello, la Sociología trata de encontrar los métodos y técnicas que le resultan más eficaces, creando teorías propias para su adecuada comprensión.

  1. Cuándo aparece la Sociología? Prácticamente en nuestro tiempo histórico (la era industrial) al hilo de surgimiento y desarrollo de la sociedad industrial.
  2. ¿Por qué aparece la Sociología? Porque se han alcanzado las condiciones de madurez adecuadas para conducir a su desarrollo: gran sensibilidad y atención de lo social (por el impacto de los intensos cambios) y requisitos intelectuales adecuados (liberación de dogmas y trabas) que nada tiene que ver con las explicaciones mágicas y sacralizadas tradicionales.
  3.  ¿Cómo surge la Sociología? Por un proceso secuencial de la evolución de los saberes sociales hacia una mayor especialización, diferenciación y complejización. Primero fue la autonomía de la Ciencia Política de la Religión y la Moral; luego, la aparición y desarrollo de la Ciencia Económica (con lógica a la sociedad industrial); y por último, surgió la Sociología (como intento de dar una respuesta a los intensos cambios, conflictos, desorden social, que fueron causados por la dinámica de la sociedad industrial).
  4. ¿Para qué surgió la Sociología? A corto plazo: para atender científicamente y rigurosamente a la “cuestión social”. A medio/largo plazo: para construir una ciencia específica de la sociedad.
  5. ¿Con qué orientación surgió la Sociología? Con una orientación basada en los supuestos y planteamientos propios del método científico.
Resultado de imagen para sociologia

Comentarios

  1. Johana, se veifica copie y pegue de internet y/o del módulo:
    http://cisolog.com/sociologia/que-es-la-socilogia/

    Ten presente que la actividad no se aprueba si no hay producción propia en base al materia de estudio.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Carácter científico de la Sociología y sus orígenes

Características de la Sociología